A las cero horas del pasado 15 de marzo entraba en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, poniéndose en marcha un largo confinamiento y paralizando la actividad económica no esencial. Como consecuencia de estas medidas, similares a las que se adoptaron en el siglo XIV para luchar contra el contagio de la peste, se han visto severamente afectados los sectores económicos más vulnerables, como pueden ser los autónomos y las pymes, que en muchos casos todavía no se...