Mostrando artículos por etiqueta: investigacion

IMPULS es un proyecto de I+D+i que está desarrollando el Instituto de Biomecánica de València (IBV) en varias localidades de la Comunidad Valenciana, entre las que se encuentra el municipio de Sagunto. El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto colabora en esta investigaci...
Publicado en Ciudad
Personal investigador de la Unidad Mixta de Imagen Biomédica de la Fundación Fisabio y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), que lidera la investigadora María de la Iglesia, ha desarrollado un prototipo que utiliza imágenes de resonancia magnética (RM) de la columna lumbar y gafa...
Publicado en Salud
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública, participará durante los próximos dos años en el proyecto Bumper (Boosting the usability of the EU Mobile A...
Publicado en Salud
La Unidad de Bioinformática y Bioestadística (UBB) del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), que lidera Francisco García-García, ha identificado un conjunto de mecanismos moleculares que pueden explicar las diferencias por sexo en la Enfermedad de Parkinson. Este equipo del CIPF ha ...
Publicado en Salud
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha iniciado el proyecto Fragiltec, conjuntamente con la Universitat de València (UV); la Universidad Autóno...
Publicado en Salud
Un grupo de investigación del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), liderado por la investigadora Sandra Jurado, desarrolla el proyecto OXITO-CURE, cuyo objetivo es identificar las alteraciones ...
Publicado en Salud
Etiquetado como
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública monitoriza hasta 700 muestras semanales procedentes de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para detectar de forma precoz infecciones respiratorias de interés para la Salud Pública. Este nuevo sistema de vigilancia y contr...
Publicado en Salud
Dos estudios recientes analizan cómo el estrés oxidativo reduce la calidad de los óvulos en la reproducción asistida y proponen diferentes terapias para reducir su impacto negativo en la fertilidad femenina. El estrés oxidativo, no tiene nada que ver con el estrés psicológico. Se trata de ev...
Publicado en Salud
El grupo de Microbiota, Infección e Inflamación de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) ha liderado una investigación con pacientes hospitalizados que ha comprobado que existe una cooperación entre dos tipos de bacterias d...
Publicado en Salud
Etiquetado como
La proteína denominada apolipoproteína E (apoE) sufre cambios con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Esta es una de las conclusiones del estudio llevado a cabo por el grupo de investigación del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...
Publicado en Salud
Etiquetado como
Página 1 de 12

SUCESOS

SALUD