Mostrando artículos por etiqueta: fisabio

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha iniciado el proyecto Fragiltec, conjuntamente con la Universitat de València (UV); la Universidad Autóno...
Publicado en Salud
Personal investigador del Área de Genómica y Salud de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica (Fisabio) ha publicado un artículo en Nature Communications presentando la herramienta bioinformática AGREDA, un sistema que permitiría desarrollar programas de nutrició...
Publicado en Salud
El Área de Investigación en Vacunas (AIV) de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) coordina Covidrive, un proyecto internacional que estimará la efectividad de las vacunas frente a la COVID-19 en Europa y que arranca este me...
Publicado en Salud
Un proyecto de la Unidad Mixta de Imagen Biomédica de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha desarrollado un software que mejora la detección automática de las estruct...
Publicado en Salud
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) han puesto en marcha, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, dos proyectos de investigación para el tratamiento de enfermedades neurode...
Publicado en Salud
Etiquetado como
Investigadores e investigadoras de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la Universitat de València (UV) han presentado el proyecto Aircov para la detección del virus SARS-COV-2 en el aire interior. El proyecto, que tiene pre...
Publicado en Salud
El grupo de investigación de Microbioma Oral de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), liderado por Alejandro Mira, ha patentado un compuesto prebiótico y varios probióticos para prevenir las algunas enfermedades orales: la car...
Publicado en Salud
En los últimos cuatro años, y gracias a una acción cofinanciada por la política de cohesión de la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la Fundación Fisabio ha destinado más de 9 millones de euros a la mejora de sus infraestructuras en las áreas de S...
Publicado en Salud
Etiquetado como
La detección temprana de COVID-19 se lleva a cabo en estos momentos principalmente mediante PCR, la prueba que ofrece mayor alto nivel de especificidad y sensibilidad, pero que requiere de equipos costosos, laboratorios especializados y personal experto. Un equipo de investigación en el que parti...
Publicado en Salud
Investigadores de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), el Hospital General Universitario de Elche y de la Universidad de Guadalajara (México) han descrito en modelos animales cómo los ácidos biliares alteran la composición d...
Publicado en Salud
Página 1 de 3

SUCESOS

SALUD