Se está desarrollando una concienciación entre algunas instituciones internacionales que habían promovido las políticas de austeridad, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), de que las políticas de austeridad y de recortes de gasto público que han estado promoviendo e imponiendo no han alcanzado sus objetivos. Un reciente informe (...)
Es interesante notar que existe una percepción promovida por los establishments políticos y mediáticos conservadores (y algunos autodefinidos como progresistas) de que el 15-M fue un movimiento que, pese a la atención mediática que tuvo, dejó poco, desapareciendo sin más. Tal percepción es errónea en varios sentidos. En primer lugar, porqu(...)
Domingo, 23 Junio 2013 02:17

Los sobre-sueldos "Privados"

Escrito por
Al profesor Vicenç Navarro: le vengo leyendo sus pesados, pero peculiares artículos, desde hace un par de años. Desde que se publican en su blog “Pensamiento crítico”, mi interés por sus teorías y proposiciones político económicas, ha ido en aumento y ya no le quedan artículos editados que no los haya leído, de sus libros solo uno le(...)
Viernes, 21 Junio 2013 10:19

El problema de las izquierdas

Escrito por
Uno de los mayores problemas que tiene España es la excesiva atomización de las izquierdas, divididas en distintos partidos y movimientos sociales, muy celosos de su autonomía y reacios a establecer plataformas conjuntas orientadas a crear una cultura contestataria y un movimiento político-social que cuestione y transforme el sistema político(...)
Jueves, 20 Junio 2013 16:08

EL dogma de los historicos

Escrito por
    DOGMA NÚMERO DOS, LOS HISTORICOS: Todas las máquinas deben tener su histórico de mantenimiento. El histórico determina la fiabilidad de los equipos, sus fallos y paros. Solo con los datos reales, (Históricos) se formulan y diseñan los mantenimientos correctivos, preventivos y las mejoras. Hay que crear un sofisticado sistema de (...)
Miércoles, 19 Junio 2013 10:41

Las pensiones: recortes innecesarios

Escrito por
Una postura muy generalizada en los círculos económicos y financieros que se reproduce también en algunos de los fórums políticos y mediáticos más importantes, tanto de Catalunya como de España, es que el sistema de pensiones públicas ya no es sostenible. El crecimiento de la población anciana y la disminución de la población joven hac(...)
La ideología imperante dentro de los sistemas democráticos actuales es la que sostiene que el orden social está basado en el mérito. Tal discurso sostiene que, siempre y cuando la movilidad y permanencia social se base en el mérito de cada persona, tal orden social es justo. Las políticas públicas derivadas de esta ideología están orientad(...)
La postura central del Informe del Comité de Expertos sobre las Pensiones (a partir de ahora ICE) es que el crecimiento de la esperanza de vida y del porcentaje de la población anciana en España hace insostenible el sistema de pensiones públicas, a no ser que se hagan una serie de cambios que, en la práctica, significarían una notable reducc(...)
Domingo, 16 Junio 2013 00:09

Los tres dogmas

Escrito por
Acostumbra a afirmar el profesor Vicenç Navarro, que: “La sabiduría convencional es falsa por dogmática, y por carecer de base científica”, no se lo vamos a cuestionar porque hoy hablamos de técnicas de mantenimiento y no de ciencias políticas. Pero su afirmación me ha hecho reflexionar sobre los “dogmas” que se utilizan en mantenim(...)
Viernes, 14 Junio 2013 18:22

¿Nos gastamos más de lo que tenemos?

Escrito por
Una de las frases que los establishments políticos, financieros y mediáticos remarcan constantemente es que “nos estamos gastando más de lo que tenemos”. De ahí que se nos diga por parte de estos establishments que hay que ser más austeros, a fin de ahorrar y devolver el dinero que habíamos pedido prestado y gastado. Hasta aquí el dogma (...)

SUCESOS

SALUD