José Manuel Pedrós García

José Manuel Pedrós García

Nació en Puerto de Sagunto, cursó estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Valencia y trabajó en una compañía de seguros, mientras la Literatura se convertía en su actividad paralela.
Ha escrito veintiocho libros de poesía, narrativa breve, novela, viajes y artículos de opinión.
Finalista con el relato Benerib, del libro Sombras nítidas. Valencia, 2015.
Finalista con el relato Las teclas de la máquina, del libro de narrativa breve El vértice de la soledad. Premio de Narrativa «Joan Fuster» 2013. Ayuntamiento de Almenara.
Finalista con el poemario Dimensión (III Premio de Poesía «Mario Ángel Marrodán» 1995, ciudad de Vigo).
Ha publicado las novelas La oscura noche del silencio (1994), Kefá el romano (2009), El último conde (2011) y El códice de María Magdalena (2014).
También ha publicado numerosos artículos, relatos y poemas en diferentes antologías y revistas literarias.

Viernes, 27 Mayo 2022 21:06

Jaime Siles

El pasado día 17 de mayo tuve el privilegio de asistir en el Ateneo de Valencia al homenaje al poeta valenciano Jaime Siles, uno de los poetas vivos más importantes del panorama poético nacional, miembro de la generación del 68, de los Novísimos y de la Joven Poesía Española. El editor de Olélibros Toni Alcol(...)

Viernes, 20 Mayo 2022 21:05

La razón

He sacado de contexto una frase que dice: «El que tiene razón, la tiene». ¿Esto es evidente, o se trata de una perogrullada? Porque ¿qué es la razón, y quién la tiene? La razón no ampara al más fuerte, sólo por ser más fuerte (ni al más listo, sólo por ser más listo), eso está claro, aunque en muchos (...)

Viernes, 13 Mayo 2022 21:07

Periodismo

Hay una frase, atribuida a George Orwell, que dice: «Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas». No voy a entrar a discutir la frase de Orwell, pero cuando un determinado poder, político, religioso, judicial o social, amenaza o intimida a alguien pa(...)

Viernes, 29 Abril 2022 21:07

Técnicas

El fundido a negro y los cinematográficos flashbacks (reexperimentación intensa de hechos sucedidos con anterioridad), se complementan con los efectos de imagen, con los efectos especiales y con otras técnicas básicas de nuestro cine actual, que hacen que veamos una realidad palpable cuando todo es ficción que b(...)

Viernes, 22 Abril 2022 21:04

Contradicciones (III)

El milagro de las bodas de Caná, el primero de los prodigios llevados a cabo por Jesús de Nazaret al iniciar su vida pública, ha suscitado también numerosas interpretaciones entre estudiosos y profanos. La mayor parte de los analistas subrayan que a una boda en Palestina, y en aquella época, no podía ir una muj(...)

Miércoles, 13 Abril 2022 21:07

Contradicciones (II)

Seguimos con las contradicciones. ¿La piedra del sepulcro estaba quitada, o no, cuando llegó María Magdalena? Nueva confusión.

Para Marcos, para Lucas y para Juan estaba quitada; para Mateo, no, pues dice que un ángel llegó en ese momento, la removió y se sentó sobre ella(...)

Viernes, 08 Abril 2022 21:05

Contradicciones (I)

Nos acercamos a la Semana Santa y sería conveniente hablar un poco de la «vida y milagros» de Jesús de Nazaret. Sobre esto se ha escrito mucho, quizá demasiado, y la mayoría de las veces al hilo de una mitificación que con el paso del tiempo se ha convertido en una montaña infranqueable, lo que ha contribuido(...)

Viernes, 01 Abril 2022 21:06

Rusia

Los que en nuestra infancia o en nuestra juventud soportamos los últimos años del franquismo, y sus consecuencias nefastas, veíamos a los países socialistas desde un punto de vista romántico, y eso hizo que muchos de nosotros anheláramos un país así, pensando que ese era el sistema más adecuado para que la p(...)

Viernes, 25 Marzo 2022 21:05

Las clases sociales

No hace mucho leí algo parecido a un informe que desconocía y que me pareció curioso, aunque una vez leído, uno comprueba que es evidente. España —decía—, al igual que el Reino Unido, es un país muy clasista. Sin embargo, para nosotros, tener clase es algo totalmente diferente. En nuestro país, la clase s(...)

Viernes, 11 Marzo 2022 21:07

Las apariencias

Vivimos en un mundo en el que lo que importa es lo aparente, lo que los demás puedan ver de nosotros, lo que se exhibe. Ya no importa hacer bien las cosas, o, simplemente, hacerlas. Lo que todos tenemos en nuestra mente es que los demás sepan que las hemos hecho, y esto provoca a menudo en nosotros una falta de emp(...)

SUCESOS

SALUD