José Manuel Pedrós García

José Manuel Pedrós García

Nació en Puerto de Sagunto, cursó estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Valencia y trabajó en una compañía de seguros, mientras la Literatura se convertía en su actividad paralela.
Ha escrito veintiocho libros de poesía, narrativa breve, novela, viajes y artículos de opinión.
Finalista con el relato Benerib, del libro Sombras nítidas. Valencia, 2015.
Finalista con el relato Las teclas de la máquina, del libro de narrativa breve El vértice de la soledad. Premio de Narrativa «Joan Fuster» 2013. Ayuntamiento de Almenara.
Finalista con el poemario Dimensión (III Premio de Poesía «Mario Ángel Marrodán» 1995, ciudad de Vigo).
Ha publicado las novelas La oscura noche del silencio (1994), Kefá el romano (2009), El último conde (2011) y El códice de María Magdalena (2014).
También ha publicado numerosos artículos, relatos y poemas en diferentes antologías y revistas literarias.

Viernes, 23 Febrero 2018 16:43

Ciudadanos

La mayor parte de las encuestas recientes indican que, si en la actualidad hubiese elecciones, Ciudadanos sería la fuerza más votada. La estimación de voto, según los últimos sondeos de Metroscopia, colocan a la cabeza a la formación naranja, con una estimación de voto de un 28,3 %, seguida del PP con un 21,9%(...)

Viernes, 16 Febrero 2018 16:42

Liberalismo económico

Desde que Donald Trump llegó a la presidencia de EE UU, la Economía estadounidense disfruta de un periodo de bonanza importante. El crecimiento ha aumentado hasta el 2,3 %, se ha reducido el paro en el país más poderoso del Planeta y las Bolsas han experimentado una evolución significativa. Pero son los efectos (...)

Viernes, 09 Febrero 2018 16:39

Gatos y perros (II)

Hay un anuncio en la televisión, en la que aparece un gato precioso devorando con sumo placer unas delicias de gambas, pescado y no sé cuántas cosas más en un plato refinado. Cada vez que lo veo, pienso en los niños desnutridos de África. Quizá alguien pueda decirme: «Pero yo no puedo hacer nada por ellos y s(...)

Viernes, 02 Febrero 2018 15:49

Gatos y perros (I)

Hace unos días, navegando por la red, me encontré con una frase que, más o menos, decía así: «Si tu pareja te pone en la tesitura de elegir entre él (o ella) y tu perro, quédate con tu perro. Será el único que te será siempre fiel».

Es cierto que los perros son los ani(...)

Viernes, 26 Enero 2018 16:08

Gürtel

Un titular de un rotativo nacional, resaltaba la semana pasada una frase de Pedro Sánchez, en relación a la trama Gürtel, en la que el Secretario General del PSOE decía: «Es evidente que Gürtel era el PP y el PP era la Gürtel. Tienen que irse a la oposición».

Esta frase (...)

Viernes, 19 Enero 2018 12:08

Diana Quer

Estas últimas semanas se está hablando mucho en los medios de comunicación del caso de Diana Quer, la joven madrileña desaparecida el 23 de agosto de 2016 en la localidad coruñesa de A Pobla Do Caramiñal y cuyo cadáver fue hallado recientemente en una fábrica abandonada de Rianxo (A Coruña). José Enrique Ab(...)

Viernes, 12 Enero 2018 17:29

El Puerto

Nací en un pueblo que no era pueblo. En realidad, nunca lo fue, porque ni lo era cuando yo nací, ni lo era cuando se fundó en los albores de 1900, ni lo es ahora, a pesar de los diferentes intentos segregacionistas que ha habido a lo largo de su historia que nunca han llegado a buen término, y a pesar de reunir t(...)

Viernes, 29 Diciembre 2017 15:59

Charnegos

El pasado día 21 de diciembre una mayoría de los charnegos (el término ya no está considerado como un insulto, si lo fuera, me abstendría de utilizarlo) votaron en masa a «Ciudadanos». ¿A quién iban a votar?, pues a los suyos ¡claro!; pero los 36 escaños conseguidos (después del voto por correo) no son su(...)

Viernes, 22 Diciembre 2017 16:49

Arte y política

En cualquier actividad artística, hay que ser un genio para poder sobresalir, aunque también hay que admitir que el arte —como todo— está manipulado por la publicidad, y ésta es siempre engañosa, pues crea unas expectativas que después no se corresponden con la realidad.

Viernes, 15 Diciembre 2017 17:04

Adiós, Paco

Francisco Albuixech, uno de los últimos curas obreros de Puerto de Sagunto, falleció la semana pasada a los 82 años de edad, envuelto, según sus más allegados, en la misma serenidad que siempre demostró a lo largo de su vida, una vida incomprendida en ciertos momentos, tanto por parte de las autoridades eclesi(...)

SUCESOS

SALUD