Llevo años sin subir a los plenos. Había pensado no asistir, por el horario que han puesto y los temas de escaso interés que se tratan. Siguen sin dar facilidades a la ciudadanía, pues hace años que ustedes, los políticos, no facilitan que el vecindario participe de los asuntos que le atañen. En primer lugar, porque el salón de plenos estaba bien para cuando la sede consistorial fue construida, pero no para estos tiempos, pues carece de espacio, reduciendo así el número de ciudadanos que quieran acudir. No está acondicionado para que puedan acudir personas con diversidad funcional.
Además, han sido incapaces durante años, por cabezonería de no modificar el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), de acercar los plenos a la ciudadanía, pues parece ser que no quieren dar facilidades, pues, como ya se hizo, se podrían realizar plenos alternativamente en Sagunto ciudad y en Puerto Sagunto, es más, si hiciera falta también en Almardà u otros barrios donde fuera necesaria dar participación a los vecinos.
Alcalde, concejales y concejalas del equipo de gobierno, edilas y ediles de la oposición, ustedes han sido elegidos por sus partidos para gestionar los asuntos de este municipio y parece ser que lo están gestionando fatal, algunos son nuevos, pero otros llevan quinquenios y los resultados de la legislatura pasada han sido malos no, malísimos.
El incivismo de un numeroso grupo de ciudadanos no se eliminó en la legislatura pasada, y va en aumento en lo que llevamos de esta. Nuestro ayuntamiento se rige por una serie de ordenanzas municipales que son para el cumplimiento por parte de todos los ciudadanos, y es misión de ustedes, alcalde y equipo de gobierno, vigilar su cumplimiento, y, de ser incumplida por algún ciudadano, sancionar tal como dicen las ordenanzas. Ustedes edilas y ediles de la oposición, vigilen y controlen mejor.
Hay una ordenanza sobre la tenencia de mascotas, y hay un numeroso grupo de propietarios de perros que no la cumplen, dejando en aceras, calles, plazas y jardines, los excrementos de sus perros. Reclamaciones vía sede electrónica se han hecho muchas, sin que las zonas señaladas hayan visto que desaparecían los excrementos, más bien al contrario, aumentaban. Ustedes dicen que hay que educar y que no hay suficientes policías y que cuando hay presencia policial sí recogen los excrementos. Les aseguro que no hacen falta policías para perseguir a los guarros, la tecnología hace milagros y solo se tiene que implantar el ADN canino y realizar recogida de excrementos, analizar y denunciar, otros municipios lo han puesto en marcha con resultados exitosos.
Hay una ordenanza que regula la ocupación del espacio público, espacio que es de toda la ciudadanía y ustedes, cobrando por su ocupación, permiten que bares y restaurantes ocupen las aceras. Parece ser que el Ayuntamiento vigila poco el cumplimiento de la ordenanza puesto que hay un considerable número de bares y restaurantes que la incumple, dejando las mesas y sillas en la terraza, lo cual no está permitido, incluso hay quien, teniendo un cenador cerrado con lona, deja las mesas y sillas montadas.
Hay otra ordenanza que regula la venta ambulante en nuestros mercados, y hay vendedores que la incumplen, algunos no ponen los precios, algunos no depositan los residuos en las bolsas que el ayuntamiento les facilita, encareciendo la limpieza, algunos no montan y desmontan en el horario establecido. Igualmente se instaló un equipo de megafonía que yo no había escuchado nunca, y se puso para avisar y recordar a los vendedores los horarios y normas.
Hay una ordenanza sobre la recogida de residuos que especifica los horarios de deposición, y dónde se deben depositar por parte de los ciudadanos, dicha ordenanza es papel mojado si la máxima autoridad municipal no regula que se vigile el cumplimiento. Esta falta de vigilancia y control hace que cada vez más ciudadanos dejen los residuos fuera de los contenedores, encareciendo la tasa de recogida y dando una imagen guarra de ciudad.
En los presupuestos de este año han incluido partidas para la construcción de tres wáteres públicos, a fecha de hoy nada se sabe de si están licitados y se van a construir o pasará como los años pasados que no se construyan. Dichos wáteres van en espacios de ocio muy usados por los ciudadanos, aunque algunos no los frecuentan por la carencia de wáteres. Son necesarios.
Pero el colmo de mi paciencia y que hizo que fuera al pleno del pasado día siete de septiembre, fue que parece ser que en verano el Ayuntamiento de Sagunto se cierre por fiestas y vacaciones, lo que implica que ciertos servicios no se realizan en distintas zonas del municipio, ha habido calles en las que la barredora no ha pasado en más de treinta días, mientras que por otras zonas barría todos los días, parece que haya calles de primera y calles de segunda.
Espero que cambien y gestionen mejor para toda la ciudadanía, deseando que modifiquen el ROM para que se puedan realizar plenos en diferentes puntos del municipio, potenciando así la participación ciudadana, confiando en que implanten el ADN canino y hagan cumplir las ordenanzas que para eso suponemos se redactaron y aprobaron, no para meterlas en un cajón. Hay más ordenanzas que se están incumpliendo y por eso, quizá, vuelva a retomar mi asistencia a los plenos municipales para seguir reclamando soluciones a los problemas que persistan.
Primitivo Safón Tomás
Activista del movimiento vecinal