Pienso en AFACAM y vienen a mi cabeza tantas y tantas personas, voluntarios, trabajadores, pacientes, familiares, conocidos, amigos…
Quiero dar las gracias a través de este artículo, como tantas y tantas veces os lo he dado en persona a muchos de vosotros.
Pero además desde el Partido Popular queremos que este reconocimiento se convierta en institucional y vamos a solicitar que desde el Ayuntamiento os otorguemos una distinción de honor como es la Medalla de la Ciudad.
Ya son 20 años de una de las asociaciones más queridas de nuestra ciudad, por su importancia y sobre todo por su gran labor ayudando a los enfermos y sensibilizando a la ciudadanía sobre la tan dura enfermedad como es el Alzheimer.
¡AFACAM gracias por estos 20 años! Y, ¡a por muchos más! porque sois necesarios, porque hacéis que el duro camino de la enfermedad sea más amable aun siendo una de las peores enfermedades, pues como dijo Clara Cortes: «El sufrimiento que da el mal de Alzheimer no duele en lo físico. Destroza el alma. Hace añicos el corazón». Gracias por hacer visible lo invisible, aquello que con el tiempo se olvida pero que realmente permanece y se hace necesario seguir luchando. A todos esos voluntarios y trabajadores, gracias por vuestro tiempo, por crear un espacio de encuentro, por la organización de actividades lúdicas y formativas que impulsan a las familias y pacientes a seguir caminando por este duro camino de la enfermedad. Gracias por el asesoramiento a las familias en diferentes ámbitos, gracias por la representación y defensa de sus intereses, por potenciar y apoyar la investigación, hoy en día más necesaria que nunca, en materia de Alzheimer. Gracias una vez más por promover el interés general sobre la enfermedad y apoyar el asociacionismo, tan importante para esta causa, entre las familias afectadas ofreciéndoles apoyos de todo tipo. En definitiva, gracias por vuestro buen hacer AFACAM.
Me permitiré que, parafraseando a Oscar Wilde, diga que la memoria es ciertamente ese diario de vida que llevamos siempre con nosotros y a todas partes y cuando esto nos es arrebatado, ¿qué nos queda? Pues aquí es cuando AFACAM y todas esas personas que lo forman, se convierten en héroes y heroínas sin capa que, con dedicación, esfuerzo y entrega de muchas horas de sus vidas a otras sin pedir nada a cambio, con el único objetivo de ayudar al prójimo. Una encomiable labor que construye una sociedad más concienciada, más solidaria, comprometida y mejor.
Invito a todos y cada uno de vosotros y vosotras a conocer AFACAM y no únicamente a saber de ellos, pues es tan fácil como a golpe de “click” saber qué y quiénes son. Os invito a mucho más, a colaborar, a haceros presentes, a ser voluntariado pues no hay mejor forma de ayudar a que este sea un mundo más amable, más humano y menos raro, que predicando con el ejemplo.
El 21 de septiembre celebraremos el día del Alzheimer agradeciendo la creación de asociaciones como AFACAM, y que cumplan muchos años más siendo esa ventana de aire que ayude a respirar a pacientes y familiares que sufren una enfermedad que nos arrebata la memoria y sin ésta, «no somos», tal y como dijo una vez Luis Rojas Marcos.
¡Gracias AFACAM, siempre en nuestro recuerdo, en nuestro presente y en nuestro futuro!
Maribel Sáez Martínez
Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sagunto