En los primeros días de 1970 se comenzó a derribar el antiguo Hospital de Santa María y Na-Marcena, edificio del siglo XIV, y en su lugar se construyó el Hogar del Pensionista, casa que se inauguró en 1976.
Cabe recordar que Na Marcena nació en el Morvedre del siglo XIV. Fue benefactora del Hospital de Santa María de Morvedre. Señora de Marcen. En 1379 dejó en herencia sus bienes para el sostenimiento del hospital de Santa María nombrando patronos de su obra a los jurados de Morvedre. El hospital tomó la denominación de Santa María y Na Marcena. Según Antonio Chabret "El Hospital de San Miguel de la Trinidad era de peregrinos, y en 1700 se refundieron en uno sólo y se instalaron en el sitio que actualmente están, porque se concluyeron las obras de la iglesia mayor y quedó comprendido dentro de su recinto, parte del emplazamiento del Hospital de Santa María o Na Marcena. En un inventario de este Hospital de 1633, se citan la cámara de las mujeres, la de los capellanes y la de los pobres estudiantes".
¿Y cómo sabemos está información? Gracias a Antonio Chabret y Fraga nacido en Morvedre, 25/05/1846 y fallecido en Sagunto, 04/09/1907. Fue Dr. en Medicina. Cronista, escritor, investigador, poeta y compositor. Antonio Chabret y Fraga es la figura más representativa del panorama cultural de Sagunto, por lo menos desde la segunda mitad del siglo XIX hasta los primeros años del XX. Antonio Chabret nace en la entonces villa de Morvedre el 26 de mayo de 1846. Fue el cuarto hijo de Juan Bautista Chabret, industrial calderero, y de Antonia Fraga. Cursó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Valencia, abandonándolos para cursar los de Medicina que finalizaría el 22 de marzo de 1872 en la Universidad de Madrid.
Reconocido doctor en Medicina. Ejerció su profesión primero en Caudiel (Castellón) de donde pasó a su ciudad natal. Ejerció una meritoria labor científica realizando ensayos con la vacuna anticolérica del doctor Ferrán y del tratamiento del ácido fónico. Colaboró con otros profesionales en estudios e investigaciones científicas. Será ha partir de 1872 cuando aparece como socio del Centro Médico Castellonense. Médico titular de Sagunto, forense y subdelegado de Medicina del distrito. Médico de la plaza y castillo de Sagunto. Distinguido con la cruz de primera clase al Mérito Militar concedida el 24 de mayo de 1881.
Entre su producción literaria, fruto de sus investigaciones, hemos de destacar la obra en dos volúmenes, Sagunto, su historia y sus monumentos (Barcelona,1888). Reseña histórica de la Traslación de las Reliquias de los Santos Mártires Abdón y Senén a la ciudad de Sagunto, escrita con motivo del segundo centenario de tan fausto acontecimiento (Valencia, 1894). Entre otros.
Albert Llueca Juesas
Presidente del Arxiu Camp de Morvedre
Si le ha interesado esta información, puede unirse a nuestro canal de Telegram y recibirá todas las noticias que publicamos para el Camp de Morvedre. Síganos en https://t.me/eleco1986