El señor Serrat decía en una entrevista: Cuando me prohibían cantar en catalán, cantaba en catalán y castellano, ahora me reprimen por cantar en castellano, y canto en castellano y en catalán.
Nadie, se llame como se llame puede quitarnos nuestra libertad, y esto es lo que llevan intentando de forma muy sutil desde hace tiempo los gobiernos de turno amparados en algo que nos convierte en meros consumidores, siempre culpables de todo.
Con motivo de la pandemia el gobierno actual toma decisiones que no le corresponden, y vulnera artículos de la Constitución, como cuando priva a los sanitarios de los medios para su protección. Creo que no nos debemos de aborregar, aunque crean que pueden pensar por nosotros. Pensar diferente es atreverse a vivir de una forma alternativa, es tener la llave para esa renovación constante, para que no te obliguen a la monotonía a una rutina desalojándote de tu identidad. Personalmente tengo necesidad de liberarme de lo que me limita, limitaciones que van a continuar para una mayoría por el dichoso virus; pienso que este verano trataran de que lo pasemos mal, ya nos están programando donde, cuando, como y porque vamos a estar limitados, después de salir del encierro. Cuando todo se puede hacer desde la tolerancia y el respeto a los demás, porque si también muchos españoles pierden el trabajo será la gota que desborde el vaso. Yo intentare actuar derribando obstáculos que me marginen y denigren, actuando como ese pez que de vez en cuando da un salto para descubrir que el mundo no está conformado solo de agua.
Quizás muchos no se han dado cuenta pero es una realidad, que este gobierno tan socialista y de izquierdas, está utilizando el estado para fines propios creando unas leyes que recortan nuestras libertades, con una censura sin ningún control, “una democracia vigilada” donde se han dictado más de doscientas nomas y algunas se han rectificado hasta cuatro veces. No tienen claro la línea divisoria de un poder y otro. Las políticas de estado son las que forman parte de la estrategia central de un país como la justicia, desarrollo económico, la educación pública, la salud, la libertad de reunión y de expresión, y lamentablemente estas han sido de la exclusiva visión del gobierno de turno (ahora lo son más) cuando han debido de ser el resultado de las políticas de consenso interviniendo en ella (partidos políticos, cámaras gremiales, colegios profesionales, sindicatos, empresarios y etc.). Porque hay una gran diferencia el estado es permanente, el gobierno es temporal aunque muy a menudo confundan los términos.
Este gobierno está tomando decisiones que no son consensuadas por nadie, y que además son erróneas, ya desde un principio no dio importancia al virus y este ha provocado muchos miles de muertos, y después ha sido una equivocación tras otra; como las residencias de los ancianos donde han creado un genocidio bajo la responsabilidad del vicepresidente señor Iglesias. La última parece ser, que el que venga a nuestro país tendrá que estar 14 días encerrado. Una forma más de cargarse la primera industria de nuestro país “el turismo” el ministro Sr. Garzón que es un niñato criado a la teta de las instituciones en la línea de algunos otros, dice que no es relevante económicamente, cuando es el sector que más riqueza aporta a la economía el 14´6% de PIB con 2´8 millones de empleos. Un motivo más de ataque del gobierno a su propia nación, hay que definirlos como gobernantes nocivos a todos los españoles cuando ya han empezando las colas del hambre.
Albert Einstein dijo: “Es imposible solucionar un problema desde la misma mente que lo creo”. Para que esto lo arregle este gobierno tendría que pensar diferente, y esto exige romper patrones, ser capaz de generar nuevos valores, nuevas capacidades de pensamientos y así poder trasformar esta realidad. Ya en la crisis del 2008 bastante más pequeña con sus mentiras, y con su negación a la evidencia nos hundieron en el fondo de abismo, ahora el alumno doctorado en economía nos hundirá y nos ahogará. Y aunque mis afirmaciones son muy rotundas no significan que deban de estar de acuerdo, piensen libremente que está pasando en este país, —pero piensen— porque si no este país se hundirá.
Porque en esta crisis nada es sencillo, ni siguiera las preguntas, por esto no pueden pretender resolverla desde la arrogancia, y la soberbia, sin consenso y sin admitir los errores es imposible.
Bajo el postulado “la economía se recupera y los muertos no” se suspendió esta y no se tomaron las medidas pertinentes, con la aprobación de una mayoría, sin caer en la cuenta que la economía también está ligada a la vida y a la muerte de las personas.
Ningún estudio epidemiológico o estadístico nos va a dar la dimensión de lo que está pasando, y todo excede a lo que podemos interpretar ya que al mismo tiempo va a cambiar el mundo que habitamos. ¿Cómo distinguir lo que será bueno o malo? ¿Qué podemos esperar de la sociedad y que puede la sociedad esperar de nosotros? ¿Qué sacrificios deben hacer por nosotros y viceversa? ¿Hay respuestas preparadas para casos de emergencia como este?
Aunque nada es sencillo, hay principios universales que son sólidos, y no importa las circunstancias en que se encuentre el mundo y las veces que se tropiece. “Se debe asegurar el máximo bienestar para el máximo de personas, y por supuesto algo habrá que sacrificar por el bien de todos. “La libertad ha sido una de las víctimas de la pandemia”, y cuando nos referimos a hablar de vida y bienestar, lo hago a nuestra forma de vida, y no me estoy refiriendo a poder ir de comprar etc. sino a esas libertades que valoramos realmente por las que si hace falta que se luche.
Me estoy poniendo a pensar que vale la pena conservar — la vida, la economía, los sistemas políticos, la organización social — y la pregunta más difícil que vale la pena construir —Todo exige sacrificio, disciplina, voluntad y una dosis de atrevimiento, de dejar a un lado el miedo y el “qué dirán” expresarnos con respeto, pero con libertad, porque para superar esta crisis tendrá que cambiar este gobierno de mediocres, aunque digan que son los más formados académicamente.
Un abrazo de Paco
Francisco Gómez Caja
Si le ha interesado esta información, puede unirse a nuestro canal de Telegram y recibirá todas las noticias que publicamos para el Camp de Morvedre. Síganos en https://t.me/eleco1986