La Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) organizó el pasado domingo, 5 de marzo, el acto de clausura de actividades culturales y deportivas realizadas a lo largo de este ejercicio, un evento que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Puerto de Sagunto. El acto estuvo presidido por las Falleras Mayores de la FJFS, Claudia Ramón Ferrandis y Maite Nebot Morales, además de contar con la presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, la concejala de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, y el edil de Deportes, Javier Timón.
A lo largo del evento se dieron a conocer los resultados de diversos concursos que se han realizado en los últimos meses. En el caso del certamen de narrativa infantil, el primer premio recayó en el texto ‘Els ulls grisos mai engañen’ de Kika García Ibáñez de la falla El Tabalet siendo segundo el artículo ‘Ullerotes’ de Yago Sales Gómez de Eduardo Merello, y el tercero ‘L’essència de llegar’ de Valeria López Corresa de la comisión El Mercat. En categoría adulta, el vencedor fue ‘Germanor Primaveral a Sagunt’ de Patrick Salvador Peris de la falla El Romano, seguido de ‘El Germanor i les falles’ de Gloria Suárez Navas de El Palleter y ‘Records en l’oblit’ de Patricia Sánchez Mínguez de El Mercat, segunda y tercera, respectivamente.
En cuanto al concurso de teatro en valenciano, el mejor vestuario y escenografía fue para El Palleter mientras que Gilet obtuvo el segundo premio con ‘La Clavellinera del Barrio’ y Els Vents, el tercero mientras que en cuanto a puesta en escena la obra ‘Que comence l’espectacle’ de El Palleter obtuvo el primer premio, seguido de ‘Una casa de bojos’ de Plaza Rodrigo, que fue segunda, y del musical ‘Sis’ de Els Vents que fue tercera.
El Palleter se ha alzado como la falla con una mejor puntuación en las actividades culturales organizadas por la FJFS
El galardón al mejor actor secundario fue para Luis Diego Baeza de El Palleter, el segundo para Juanjo Melchor Mozo de Gilet y el tercero para Diego Cuadrado Gil de Plaza Rodrigo; del mismo modo, el premio a la mejor actriz secundaria fue para Ruth Martín Martín de El Palleter, seguida de Juana Salas Verdugo de esta misma comisión y de Natalia González Murciano, de Plaza Rodrigo, que fueron segunda y tercera, respectivamente. Finalmente, el premio al mejor acto ha recaído en Pepe Catalunya de la falla de Gilet, el segundo premio fue para Javier Marzal González de El Palleter y el tercero para Vicente Miret de Plaza Rodrigo. El galardón a la mejor actriz fue para Grisela Antoni Mascarós de El Palleter mientras que el segundo premio fue para Minerva Torrente de Plaza Rodrigo y el tercero para María Rosa Sánchez Sánchez de la comisión Els Vents.
En cuanto al concurso de cortometrajes, el premio a la mejor calidad de audio fue para la falla Santa Anna, seguido de El Romano y Plaza Rodrigo mientras que la mejor fotografía fue para Plaza Rodrigo, el segundo premio para Santa Anna y el tercero para Gilet. Asimismo, El Romano obtuvo también el premio a la mejor interpretación, seguido de Plaza Rodrigo y Santa Anna, segundo y tercero, respectivamente, mientras que el galardón al mejor montaje fue para Plaza Rodrigo, siendo Santa Anna segunda y El Romano tercera. En cuanto al mejor guion, el primer premio fue para ‘Un cas singular’ de Plaza Rodrigo, el segundo fue para ‘Els millors Nadals’ de El Romano y el tercero para ‘Conte contat, conte acabat’ de la falla de Gilet.
Finalmente, el premio al mejor actor fue para Ricardo Antonino Pérez de la falla Santa Anna, el de mejor actriz para Andrea López de El Romano y Alberto Rey de Plaza Rodrigo obtuvo los galardones como mejor director y mejor guionista; del mismo modo, el premio a los mejores efectos especiales fue para Plaza Rodrigo mientra que el galardón del público se lo llevó el trabajo realizado por la falla El Romano.
Las actuaciones musicales de diversas fallas amenizaron este acto de clausura
El acto de clausura de actividades culturales y deportivas de la FJFS culminó con la presentación del llibret oficial que la entidad festiva de la comarca ha publicado como resumen de todo lo vivido a lo largo de este ejercicio fallero además de información de las comisiones tanto de la FJFS como de las fallas del Camp de Morvedre. Asimismo, este evento sirvió para entregar los banderines a las comisiones con una mayor puntuación tanto en las actividades culturales como deportivas de este ejercicio, galardones que recayeron en El Palleter y Plaza Rodrigo, respectivamente.
El Económico publicará el próximo jueves, 16 de marzo, el Especial Fallas 2023. Si quieres recibirlo en tu correo de forma totalmente gratuita, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..