El nivel de salinización, el valor de los nutrientes de las aguas del Puerto de València y la ubicación de los viveros son ideales para la producción de la clòtxina valenciana según los datos de la Agrupación de Clotxiners del Port de València i Sagunt que este año producirá 1.200 toneladas. Y es que, la elevada calidad de las aguas de estos puertos, que registran análisis periódicos, es una de las principales claves del éxito de la producción de clòtxina en sus aguas...