El pasado lunes 29 de marzo tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Faura la sesión ordinaria del pleno municipal. En esta sesión, se debatió una propuesta de la alcaldía para modificar la reglamentación urbanística de Faura y tener preparada la próxima actuación para abrir nuevas calles en el municipio. En este caso, sería en la zona ubicada frente al Carrer de la Pilota, junto en la zona de la Almàssera, en la vertiente sudeste del pueblo. En el turno de debate de esta proposición, los representantes de Junts per Faura mostraron dudas respecto a la propuesta del alcalde.
En su turno de intervención, el portavoz de la coalición de izquierdas, Domènec Garcia, afirmaba: «Es evidente que el paradigma del Urbanismo ha cambiado de hace 15 años a la actualidad, y Faura no es una excepción. La prueba más evidente de los cambios es que el alcalde nos trae al pleno esta propuesta para cambiar el planeamiento del pasado y modificarlo en la actualidad. Es por esto que nosotros queremos que se eleve una consulta al vecindario a través de un proceso participativo real para saber qué opina el pueblo de Faura del planeamiento urbanístico actual, y como quieren los vecinos y vecinas que sea nuestro pueblo el día de mañana. El pueblo de Faura es el espacio de convivencia de todas y todos los que aquí vivimos y por eso desde Junts per Faura consideramos esencial que se consulte en el pueblo este tipo de modificaciones».
Como explican desde esta formación, el PSOE local, de la mano del alcalde, no aceptó la propuesta de Junts per Faura de poner en marcha el proceso participativo para escuchar la opinión del conjunto del vecindario de Faura en este planteamiento, es por este motivo por el que la coalición valencianista se abstuvo a la modificación que planteaba el gobierno local.
«Desde Junts per Faura no consideramos que hoy por hoy sea una prioridad abrir calles en el municipio. Estaremos atentos a la gestión del gobierno local de este cambio en el planeamiento urbanístico municipal», concluían.
En otro orden de cosas, como ha informado este periódico, el pleno aprobó dos mociones de Junts per Faura: una relativa al cierre de la Central Nuclear de Cofrentes, en la línea de la que aprobaron las Cortes Valencianas hace unos meses, y que recibió el voto favorable del PSOE y la abstención del PP, y otra sobre la liberación de la patente de las vacunas para combatir la COVID, en clara línea de lo que piden entidades como Médicos sin Fronteras y que fue apoyada por la unanimidad del Pleno.
Por último, el grupo de Junts per Faura llevó una moción por la liberación de Pablo Hasél, rapero encarcelado para cantar y a quien se le imputan delitos como injurias en la Corona o las instituciones del Estado. Durante su intervención el portavoz de Junts per Faura pidió «que nadie sea perseguido por sus opiniones y manifestaciones, y puso el foco en la cantidad de artistas que están siendo perseguidos en el estado español desde la aprobación de la ley mordaza». El PP y el PSOE unieron su voto contra esta propuesta.
Si le ha interesado esta información, puede unirse a nuestro canal de Telegram y recibirá todas las noticias que publicamos para el Camp de Morvedre. Síganos en https://t.me/eleco1986