El fin del mes de agosto ha roto la racha de descensos en el paro registrado en el Camp de Morvedre y sube por primera vez en cinco meses. Agosto se cerró con 8.865 inscritos en las listas del SERVEF, 147 más que en el mes de julio. La subida, en todo caso, es menos acusada que la vivida en agosto de 2013 donde se registraron 265 parados más.
La ciudad que más parados registra es, por lógica dado su tamaño y nivel de actividad, Sagunto, que ha perdido 91 puestos de trabajo en este mes de agosto, subiendo en 91 personas el número de desempleados.
En el resto de municipios de la comarca las cifras son las siguientes: Albalat del Tarongers 106 (+9 más que el mes anterior), Alfara 56 (+5), Algar del Palancia 37 (-1), Algimia 66 (+2), Benavites 42 (+2), Benifairó 187 (+1), Canet 385 (+31), Quart de les Valls 86 (-7), Quartell 114 (-8), Estivella 104 (+5), Faura 313 (+16), Gilet 296 (0), Petrés 104 (+6), Segart 9 (+3), Torres Torres 37 (-3), Sagunto 6743 (+91).
El paro comarcal ha sido más acuciado entre hombres con 80 inscritos más frente a las 67 mujeres que se dieron de alta en las oficinas del SERVEF.
El alcalde de Algimia, Paco Salt, y su equipo de gobierno reanudaron la actividad política con la celebración de uno de los habituales encuentros con vecinos para dar cuenta de la gestión municipal, resolver dudas o atender peticiones o quejas. El caudal de la ‘Font de Comte’, que abastece a las seis fuentes públicas del municipio, las inversiones previstas para los próximos meses o el anunció de modificaciones en cuestiones tan importantes como la selección del personal para la bolsa de empleo fueron algunos de los asuntos tratados en una reunión de congregó a cerca de un centenar de personas en el salón de pleno del Ayuntamiento.
Uno de los asuntos que más interés despertó entre los asistentes fue la situación del manantial de la ‘Font de Comte’, que desde hace décadas abastece a las fuentes públicas de la localidad, ante la sequía que sufre la Comunitat Valenciana. Salt subrayó que “este manantial tiene un valor sentimental muy grande para los vecinos del municipio, por lo que es normal que exista cierta preocupación por cómo le afecta la falta de lluvia”. No obstante, el alcalde aclaró que, a pesar de la sequía, con los 5.700 litros diarios que brotan de la fuente hay caudal suficiente para que el agua siga llegando a las fuentes aunque precise de una pequeña ayuda del metro cúbico -2.000 litros- hasta que empiece a llover de nuevo. Respecto al suministro de agua en general, el primer edil reseñó que, gracias al metro cúbico, no hay ninguna restricción de agua en la población y recordó que el agua que llega a los grifos de casa proviene de la planta de ósmosis. Salt anunció que “para mejorar el servicio en las fuentes públicas, el Consistorio cambiará la parte de tubería de uralita que aún queda por otra de polietileno”.
Siguiendo con las inversiones, se explicó a los vecinos que, este mes, se iniciará la segunda fase para la construcción del Auditorio Municipal y se procederá a la remodelación integral del parque infantil ubicado en los jardines de Botànic Cabanilles con la instalación de nuevos juegos. Se prevé también la reposición de las luminarias más antiguas situadas en la zona del trinquet municipal y la renovación de señales. Unas actuaciones que contarán con una inversión de 48.000 euros. Además, los vecinos ya pueden hacer uso de la nueva pista de pádel habilitada por el Ayuntamiento para dar respuesta a las peticiones de los usuarios del polideportivo.
La reunión sirvió asimismo para anunciar a los asistentes las novedades que presentará la bolsa de empleo municipal. Así, según avanzó Salt, en la ordenanza que se debatirá en el pleno próximamente se prevé introducir el modelo de autobaremación y agilizar el proceso de inscripción y constitución de la bolsa al tiempo que se le dota de mayor transparencia.
Iniciativa Porteña ha vuelto a recoger con algunos vecinos de la Avenida Jerónimo Roure y donde asegura que la situación de los vecinos de Jerónimo Roure con las molestias de los eucaliptos se ha complicado aún más. «No aguantan más. Por si no fuera poco la pegajosa melaza que sueltan en verano los eucaliptos con las hojas, ahora sus raíces están invadiendo y obstruyendo los desagües», aseguran desde la formación segregacionista que además aportan el testimonio de un vecino de la zona que asegura: «la semana pasada tuve que arrancar con mis propias manos un enorme fajo de raíces que obstruían la tubería de desagüe de mi casa, y no es la primera vez».
«Hace unos días empezaron a tomar medidas para arreglar las aceras, pero ningún responsable nos dice nada de si estos árboles que tantos problemas nos ocasionan serán reemplazados o no» se pregunta uno de los residentes de esta avenida que añade: «queremos una avenida bonita, limpia y arbolada, pero no con estos eucaliptos tan enormes que levantan las aceras, el asfalto y lo destrozan todo».
Desde IP se resalta que son la única formación que se ha acercado al barrio a explicarles a los vecinos las actuaciones a realizar en esta zona por el Ayuntamiento a través del Plan de Empleo, sin que nadie del equipo de gobierno les haya explicado nada, algo que, según lo segregacionistas, ha creado cierto malestar.
Los miembros de la coalición Compromís llevarán hasta el pleno del ayuntamiento una moción en la que reclaman que el ayuntamiento persiga y multe a aquellos camiones y vehículos pesados que recorran trama urbana. Según recuerdan los miembros de la formación nacionalista estos vehículos pesados causan un mayor desgaste a las carreteras y obligan de esta manera aumentar los presupuestos del ayuntamiento de Sagunto, que pagan todos los vecinos, por atajar sus caminos por vías no diseñadas para estos camiones.
Lo cierto es que el ayuntamiento el ayuntamiento de Sagunto ya tiene prohibido la circulación de este tipo de vehículos en su ordenanza de tráfico, pero sin embargo la moción de Bloc-Compromís afirma que su presencia «es en los últimos años más una norma que una excepción». Los nacionalistas achacan este heno a dos factores: por un lado una, siempre en opinión de los miembros de Compromís, ausencia de sanciones a los vehículos infractores—que achacan a «más una decisión política que de los funcionarios que controlan el tráfico»—y por otro a una cláusula que se introdujo en la ordenanza en la que se permite que el ayuntamiento pueda exhibir de la norma mediante señalizaciones especiales algo que la formación considera que sigue «un capricho político» en vez de un criterio lógico.
En la propuesta de acuerdo se afirma que la prohibición de circulación de camiones por el caso urbano no es solo una cuestión económica—aspecto que también consideran importante señalando que algunas empresas, no identificadas en la moción, que presumen de otorgar subvenciones al pueblo, cuando causan tanto gasto en las carreteras que, «en realidad son los ciudadanos los que subvencionan su actividad»— sino sobre todo de seguridad de los ciudadanos y de fluidez del tráfico, poniendo como ejemplo de esto las habituales retenciones que se producen en la rotonda que da acceso a la estación de Renfe de Sagunto.
Por ello piden que el consistorio obligue al cumplimiento riguroso de la ordenanza de circulación a la vez que retira de dicha ordenanza la cláusula que permite establecer excepciones a la prohibición de circulación de camiones por vías urbanas.
Otras mociones
Además la formación nacionalista pedirá al pleno que se vuelvan a exigir a la Generalitat a las infraestructuras educativas de Villar Palasí, CEIP Victoria Joaquín Rodrigo, e IES número 5, así como la petición de que se aumenten las ayudas para comedores y adquisición de libros de texto; así como una moción para protestar contra el boicot ruso a los productos valencianos y una petición al Consell y Les Corts Valencianes para que se impliquen en buscar una solución a este problema.
A través de un anuncio publicado en el BOE y en el DOUE, la Planta de Regasificación de Sagunto, Saggas, ha informado de la intención de compra de un compresor destinado a mejorar la eficiencia del sistema productivo de la instalación.
La instalación del compresor mejorará la eficiencia en el sistema productivo de la planta, dado que permitirá recuperar el gas que se genera en el proceso de regasificación, especialmente cuando la planta está en niveles bajos de producción.
El siguiente paso del proyecto de instalación del compresor será la licitación de las obras de instalación del mismo. Saggas prevé tener la instalación terminada en aproximadamente un año y medio.
El ayuntamiento pretende llevar al pleno que se celebrará la semana que viene—correspondiente al mes de agosto que se convoca siempre en septiembre—su propuesta de revertir los terrenos del llamado Malecón de Menera a su status de 1981, es decir a su condición de edificables, como forma de proteger al consistorio saguntino de cualquier responsabilidad ante la expropiación como dotacionales de los terrenos. Sin embargo la premura en los plazos—la propuesta del equipo de gobierno, así como el informe de en que se basa, se ha entregado hoy mismo a los grupos—ha llevado a los miembros de Iniciativa Porteña a pedir que se aclaren los plazos legales, para conocer si de verdad es necesario realizar el cambio antes de que se celebren elecciones.
Tal y como explica el portavoz segregacionista, Manuel González, Iniciativa Porteña no expondrá públicamente su opinión sobre el tema hasta que el tema se aborde en su junta directiva el próximo lunes, pero muestra sus reparos ante la premura con la que se quiere adoptar esta medida sin aclarar los plazos de los que dispone el consistorio. «En IP hemos pedido varias veces que se nos aclaren cuales son los plazos de los que disponemos para realizar esta maniobra, porque no acabamos de compartir la idea de tomar una decisión tan importante cuando en poco más de 8 meses puede haber un nuevo equipo de gobierno» explica González.
En todo caso el portavoz segregacionista señala que la intención de IP es «no permitir que haya un nuevo caso Ángel Perales» y que entienden que la propuesta del equipo de gobierno es compatible con la lucha, por vía judicial, de la titularidad pública de estos terrenos que, según González «es lo que Iniciativa Porteña ha defendido siempre». Por ello el líder de Iniciativa asegura que su formación escuchará todas las propuestas que se presenten «analizando los pros y los contras de las mismas antes de tomar cualquier decisión».
Representaciones teatrales de compañías locales y valencianas, espectáculos para niños, actuaciones musicales, exposiciones, ciclos cinematográficos, el clásico “Festival de Titelles” y la tradicional muestra del concurso de fotografía turística “Ciutat de Sagunt” conforman la completa oferta cultural que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto para esta próxima temporada otoñal. Destacan, sobre todo, la calidad y la variedad, así como el apoyo a las compañías locales y las actuaciones de algunas agrupaciones de gran prestigio en el ámbito nacional.
Hoy, miércoles 3 de septiembre, dará comienzo oficial la programación cultural de otoño con la inauguración de la exposición de pirograbados de Octavio Murria, que se inaugura a las 19 horas en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto. Este artista presentará sus nuevos pirograbados en una muestra formada por más de 50 obras.
Según la delegada de Cultura, Maribel Sáez, «en la programación cultural de este otoño hemos mantenido la calidad y potenciado, como venimos haciendo en los últimos años, a las agrupaciones, asociaciones y compañías locales que demuestran su talento y dedicación en cada una de sus manifestaciones culturales. Estamos apoyando lo nuestro pero también traemos al municipio compañías de gran prestigio en el ámbito nacional».
Según avanzan desde Cultura, en algunas actuaciones está previsto que se pueda colaborar con el Centro Solidario de Alimentos de Sagunto.
Teatro “amateur”
Dentro de la programación, ocupan un lugar importante las representaciones de teatro amateur, que permiten que los aficionados al arte dramático puedan demostrar su talento en el escenario. Este el caso de la obra “Cynomya Mortuorum”, de la compañía local Ars Dementia, que se estrenará en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto el 21 de noviembre.
Programación estable de teatro
En cuanto a la programación estable de teatro, esta temporada la compañía Panicmap sorprenderá al público, sobre todo a los jóvenes, con su multipremiada obra “Harket (Protocolo)”, que podrá verse el 31 de octubre en la Casa Municipal de Cultura. Además, la prestigiosa agrupación Ron Lalá, premiada en los galardones Max de Teatro, ofrecerá un espectáculo para todos los públicos en castellano, titulado “Siglo de oro, siglo de ahora”.
Por su parte, Otra Danza hará las delicias de los aficionados al baile con “Óyeme” el 12 de diciembre. En la puesta en escena de este espectáculo participarán reconocidos intérpretes de primer nivel.
Otras de las obras que se enmarcan dentro de la programación estable de teatro del próximo otoño son “Algunes persones bones”, de El Pont Flotant; “Yla y Lia: La puerta de las estrellas”, de Las 4 esquinas; y “Othello: El moro de Venecia”, de Vera Teatre.
XXI Festival de Titelles
Por otra parte, las navidades, tan especiales para los más pequeños, se amenizarán con la XXII edición del “Festival de Titelles”. En diciembre y también en enero podrán disfrutar de seis divertidos y vistosos espectáculos de marionetas que tendrán lugar en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto y en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto.
Música
Desde octubre hasta diciembre tendrán lugar en el Teatro de Begoña de Puerto de Sagunto y en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto los recitales y actuaciones dentro de la programación musical. Entre ellas destaca la de la Orquesta “A Base de Sopro” de Sedajazz con la cantante Thaïs Morell, que presentan una actuación que lleva por nombre Brasiliana y que seguro dejará al público boquiabierto con una inmejorable fusión de jazz latino. Asimismo, el recital poeticomusical de Club Unesco constituye una cita obligada.
La Sociedad Musical Lira Saguntina y la Unión Musical Porteña, con sus respectivas agrupaciones musicales, emocionarán a los melómanos con los conciertos que se han programado para esta nueva temporada.
Con la finalidad de promocionar a los jóvenes intérpretes también está previsto que el pianista Antonio Moya ofrezca un concierto en el Teatro de Begoña. En esta iniciativa cultural colabora la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de Begoña.
Además, el 20 y 21 de octubre tendrán lugar las audiciones escolares bajo el nombre “Tubos y Tubas”. Se trata de una iniciativa destinada a los colegios en la que colabora la Fundación La Caixa.
También habrá un espacio para la danza con el espectáculo “Taller Emo. Versión 2.0” que llega de la mano de la compañía local de danza “Anima's Dance”, con coreografías de Magdalena Fuertes. Asimismo, la música tradicional tendrá su espacio en el FolkaSagunt 2014 “Dos Mares” en el que actuarán “Germans Caballer i Amics” y la Banda de Música Tradicional Celtúria”, como grupo invitado.
El público tampoco podrá perderse el recital que ofrecerán la soprano Silvia Vázquez y el pianista José Ramón Martí, que darán vida sobre el escenario a piezas de Torroba, Granados, Mozart o Bernstein. Asimismo, habrá un espacio para la música barroca con el concierto a cargo de la soprano Mariví Blasco y Juan Carlos Rivera a la tiorba. Ambos interpretarán composiciones de míticos compositores como Monteverdi o Strozzi.
Exposiciones
En Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto podrán contemplarse las exposiciones “Retrospectiva”, de Ateneo El Puerto; “Fotografías”, de Jesús Garrido; e “Historia gráfica de la industria pesada en España”, de Guillermo Alarcón. Además, podrá verse la muestra de los mejores trabajos presentados en el XXVI Concurso de Fotografía Turística “Ciutat de Sagunt”.
Programación cinematográfica
Dada la buena acogida de los ciclos de cine que se han realizado en el Centro Cultural Mario Monreal se han programado dos nuevos: el ciclo “Documental de creación” y el de “Orson Welles y el cine negro”, que se realiza en colaboración con el festival Novembre Negre.
1
Proponen la creación de una red de baños públicos abiertos las 24 horas en Puerto de Sagunto[Ciudad] : 23/02/2021 |
3
Ha fallecido el histórico militante comunista de Puerto Sagunto, Ginés Zaplana García[Ciudad] : 26/02/2021 |
5
Sagunto flexibiliza algunas de las medidas impuestas para evitar la propagación del coronavirus[Ciudad] : 26/02/2021 |
Un mal son...Salva Costa Escrivà |
Pautas para dormir bienVicenta Enguix Torres |
Inversiones municipales para mejorar nuestra ciudadJavier Raro Gualda |
De cóm baixar el riu (Dia Mundial de les ONGD)Maria Josep Soriano Escrig |
#wikimorvedre Fallas: Luis CuadauAlbert Llueca Juesas |
Cuervo IngenuoFrancisco Gómez Caja |
CONSEJOS PROFESIONALES Aprende a distinguir entre: Deshumidificador, purificador e ionizador de aireSalud
|