Alrededor de unas 200 personas participaron en la mañana de ayer domingo en una concentración realizada en los terrenos del malecón de Sierra Menera para reivindicar que este espacio, de unos 70.000 metros cuadrados, sea público y verde. Esta acción fue inicialmente convocada por Iniciativa Porteña, aunque, finalmente, el Ayuntamiento decidió asumir la convocatoria a la que se sumaron todos los partidos políticos, entidades vecinales y Agró, entre otras entidades.
Esta concentración es en respuesta a la resolución del deslinde del malecón, dictada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que extrae del dominio público marítimo terrestre unos 65.000 metros cuadrados de estos terrenos que son propiedad de la empresa Prosagunsa, según sentencia judicial firme del 22 de diciembre de 2010.
La preocupación de las entidades que convocaron la concentración, viene motivada por el desarrollo urbanístico que la propiedad pretende poner en marcha en esta pastilla de suelo. Efectivamente, como ya informó este periódico, el objetivo de la empresa propietaria es el de construir en esta parcela. Así lo expresaron, en su momento, los directivos de Prosagunsa, quienes cifraban el coeficiente del aprovechamiento urbanístico en 1,26, que, según aseguraban, era similar al del entorno.
Durante el acto se dio lectura a un comunicado
Esto significaba que, por cada metro de suelo, les correspondería 1,26 metros de techo, lo cual representaba, según los cálculos realizados en su momento por la propia empresa, una volumetría de 95.000 m² techo. Esta superficie daría de sí para poder construir alrededor de 860 viviendas de 100 m² en el malecón.
Recordar, asimismo, que la mercantil llegó a fijar en 100 millones de euros el supuesto justiprecio que debía de abonar el Ayuntamiento de Sagunto por la expropiación del suelo, aunque, lógicamente, el pronunciamiento último, llegado el caso, sería dictaminado por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Valencia.